Mike Nichols, director de películas como El graduado, murió en la noche de este miércoles, de acuerdo con una nota del presidente de ABC News a sus empleados.
Nichols, de 83 años de edad, era esposo de Diane Sawyer, expresentadora de ABC World News.
El cineasta fue una de las pocas personas en obtener los principales premios de los diferentes ambitos del espectáculo: ganó un Emmy, un Grammy, un Oscar y un premio Tony.
Michael Igor Peschkowsky, su nombre completo, nació en Berlín en 1931. Inició su carrera como actor de teatro y en 1950 cofundo la compañía de comedia Second City en Chicago, en la que participaron comediantes como John Belushi y Bill Murray.
Nichols llegó a Estados Unidos conociendo solo dos frases, “No hablo inglés” y “Por favor, no me besen”, de acuerdo con su historia en el libro Faces of America. La familia cambió su apellido a Nichols después de instalarse en Nueva York donde su padre ejerció la medicina.
Fue a la universidad en Chicago y después volvió a Nueva York donde estudió actuación con el afamado maestro Lee Strasberg, después volvió a Chicago e inició la compañía de comedia, ahí conoció a Elaine May, directora, guionista y actriz estadounidense.
Ambos formaron una pareja actoral que conquistó Broadway y cuyas grabaciones de sus actos de comedia fueron reconocidos con un Grammy. En la década de los 60, May decidió parar el espectáculo, informó Nichols a The Hollywood Reporter en 2012.
Entonces dio su primer salto tras bambalinas al dirigir a Robert Redford y Elizabeth Ashley en Barefoot in the Park, obra con la que ganó su primer Tony en 1964. Más reconocimientos llegaron por su trabajo en la gran pantalla con películas como ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Silkwood y El Graduado, por la que obtuvo el Oscar a Mejor director en 1967.
“Nadie era más apasionado por lo que hacía que Mike”, dijo James Goldston, presidente de ABC News en una nota a su personal. “Estuvo recientemente inmerso en un nuevo proyecto para HBO para adaptar Master Class, obra de Terrence McNally ganadora del Tony sobre la leyenda de la ópera María Callas. El proyecto lo reunió con Meryl Streep, una de sus colaboradoras más frecuentes”, agregó.
En 2012 ganó su sexto Tony a Mejor dirección por la obra Death of a Salesmen y la última película que dirigió fue Charlie Wilson’s War en 2007.
A los 54 años conoció a Diane Sawyer, que se convirtió en su cuarta esposa. El director dijo a The Hollywood Reporter que vio por primera vez a Diane, en ese momento corresponsal del programa 60 minutos, en un avión e inició una conversación con ella.
“La encontré y le dije, ‘eres mi heroína’ y entonces ella me dijo, ‘no, tú eres mi héroe’”. Sawyer lo invitó a almorzar porque quería entrevistarlo para el programa. “Yo pretendí que estaba de acuerdo y almorzamos 14 veces”, dijo.
La pareja estuvo casada por 26 años. Además de Sawyer, a Nichols le sobreviven sus tres hijos, Daisy, Max y Jenny, así como cuatro nietos.
En la siguiente galería recordamos su filmografía:
«¿Quién teme a Virginia Woolf?»
Con Elizabeth Taylor, Richard Burton, George Segal y Sandy Dennis. Drama. 1966. 125 minutos.
Lo mejor de este drama de Mike Nichols es el duelo interpretativo entre Elizabeth Taylor y Richard Burton, que logra que salgan chispas de la pantalla. Lo atrevido del lenguaje del filme habrá perdido algo de fuerza con el paso de los años, aunque justo eso quizá le dé más vigencia a la película. Taylor y la excelente Sandy Dennis se llevaron dos de los cinco Oscar que ganó la cinta.
«El graduado»

La película lanzó al estrellato a Dustin Hoffman, hace casi medio siglo, como el joven recién graduado que no sabe hacia dónde encaminar su vida. Es otro título que puede haber envejecido, pero la seductora Anne Bancroft está excelente, Katharine Ross guapísima y la música de Simon y Garfunkel se sigue vendiendo en unos tiempos en los que ya casi nadie compra discos. Sus buenas dosis de comedia completan un producto más que entretenido. Mike Nichols se llevó un Oscar a la mejor dirección. Incluso a Richard Dreyfuss, de esto ya no se acuerda casi nadie, le sirivió para debutar en un pequeño papel.
«Trampa 22»

Con Martin Sheen, Orson Welles, Martin Balsam, Anthony Perkins y Art Garfunkel. Bélica. 1970. 116 minutos.
Drama antibélico sobre un soldado que se hace pasar por loco durante la Segunda Guerra Mundial para conseguir la baja y no subir más a un bombardero. Tiene un extensísimo reparto y un ácido sentido del humor, que hace recordar en algunos aspectos la película y la serie televisiva «Mash». Está inspirada en un libro de Joseph Heller, del que se toman una serie de episodios para reflejar en toda su crudeza el horror de la guerra. Su mayor defecto es el exceso de teatralidad, pero algunas de las mejores películas tienen esa misma pega y nunca pasó nada.
«Conocimiento carnal»

Con Jack Nicholson, Candice Bergen, Art Garfunkel y Ann-Margret. Drama. 1971. 98 minutos.
El director de «El graduado» se adentra en una complicada exploración de la iniciación sexual de dos amigos. Hoy se puede constatar lo ridículo del escándalo que produjo en su día y lo mal actor que era Art Garfunkel. Candice Bergen y Ann-Margret, por el contrario, no sólo vivían de su belleza.
«Silkwood»

Con Meryl Streep, Kurt Russell, Cher, Craig T. Nelson, Fred Ward y Ron Silver. Drama. 1983. 131 minutos.
Mike Nichols consiguió con esta película uno de los mejores ejemplos del siempre delicado cine de denuncia. Karen Silkwood (Meryl Streep logró una de sus incontables candidaturas al Oscar) sufre en sus carnes un claro caso de negligencia en la central nuclear de Cimarrón. Al director le llevó ocho años investigar los hechos reales, que lleva a la pantalla con verosimilitud y eficacia narrativa. Casi todo en la película funciona, pese a su toma de postura tan poco sutil. Incluso Cher, entonces una actriz seria y sin estirar, estuvo a punto de llevarse una merecida estatuilla.